Baleares continúa incrementando su oferta en Agroturismos, a final del año 2014 un total de 12 centros agroturismos se sumaron a los ya existentes. Donde la crisis dejó huella en cuanto a la entrada de turistas dependiendo de la estacionalidad.
El 2015 ofrece con más intensidad una oferta de Agroturismos, una rama turística en la que la demanda aumenta considerablemente, y una buena opción para aquellos que desean introducirse en el mundo turístico. La ley Balear facilita aquellos empresarios a promulgar este tipo de oferta, ofreciendo ciertas ventajas, así como, el agroturismo debe estar situado en suelo rústico y en una finca con una superficie mínima de 21000 metros cuadrados. Superficie más ventajosa que en la implantación de una oferta rural, ya que el mínimo de metros cuadrados de la superficie del terreno es de 49000. No es de extrañar que a esta oferta se sumen actividades complementarias que enriquezcan el atractivo del lugar, y despierten el interés de un público objetivo específico, aquellos que deseen explorar lo que la naturaleza les ofrece y la relajación en la que se verán envueltos.
Para ello, los centros de Agroturismos trabajan para ofrecer la mejor calidad al mejor precio, muchos de los centros ya interesados en mostrar un mejor servicio y avalar su imagen ofreciendo un valor añadido y con objetivos de superación sobre las expectativas de los clientes, realizan vínculos entre los productos agroalimentarios y la agricultura ecológica, consiguiendo mayor visibilidad de producto.
Como ya decía, “El Libro Verde de la Comunidad Europa” se entiende el concepto de responsabilidad social como la integración voluntaria por las preocupaciones sociales y ambientales. Pues las empresas en Baleares, se responsabilizan de causar el menor impacto, ya sea obteniendo diversos certificados como la ISO 14064, encargada de verificar la medición de las emisiones de gases que generan las actividades o servicios de la empresa en un tiempo determinado.
Además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, se complementa la oferta avalando frente al cliente la necesidad de ofrecer un plus de calidad, donde intervienen distintos sistemas de Gestión Ambiental, Sistemas de Calidad y Sistemas de Producto Certificado donde los recursos renovables son de uso constante, los procedimientos de transformación son menos nocivos para el medio ambiente, en el que el uso de ingredientes que se ofrecen son procedentes de Agricultura Ecológica, entre otros.
Los Agroturismos avanzan a pasos agigantados percatándose de la importancia del valor añadido y la calidad que se oferta, beneficiándose tanto económicamente como socialmente y siendo responsable con el medio ambiente, ofreciendo una imagen limpia frente a terceros y adaptándose a los cambios venideros y siendo flexibles en los progresos técnicos y tecnológicos.