Máximo revuelo y expectación por los días 15 y 16 de Abril de 2015, en la capital española se celebra la jornada del año propuesta por la Cumbre Mundial de Turismo. Un evento que atrae a mil profesionales del sector, dispuestos a colaborar por un bien común y un enriquecimiento que abastecerá un amplio sector turístico, y con ello la sociedad e incremento de la economía.
Compartir experiencias y crear buenas relaciones entendiendo las diferencias culturales es el principal objetivo del evento. Expresar libremente las opiniones y qué perspectivas poseen, así como la evaluación de riesgos de las actividades que se desempeñan son varias discusiones que tratarán.
Diferentes representantes de órganos y departamentos se encuentran apoyando y fomentando el meeting, en el cual muchos de nuestros políticos, como la Consejera de Empleo, Turismo y Cultura apuesta convencida por la innovación.
Debido a la crisis en la que nos vemos envueltos, la apuesta por el crecimiento progresivo, sostenible y el intercambio de flujos de públicos se hace notar, así como la gran variedad de oferta turística que enriquece a España.
España posee infraestructuras notables y según “World Economic Forum” en su último estudio, (Global Competitiviness Report 2014-2015), España es el noveno puesto mundial en competitividad de Infraestructuras. Aprovechar y explotar las opciones que nuestro país posee, es la búsqueda de la rentabilidad tanto económica, como social para un desarrollo fundamental del turismo español.