Noticias

Toda la actualidad
Turismo de Bienestar: Talasoterapia

Turismo de Bienestar: Talasoterapia

por 1 junio, 2015

Los balnearios y la utilización del agua para el bienestar físico ya lleva años incorporados al medio que nos rodea. Y la frecuencia con la que se disfruta este placer es cada vez más frecuente. La preocupación por la salud y sentirse evadido de la sociedad ruidosa y la rapidez del día a día desencadena en la relajación y la búsqueda de la tranquilidad en un entorno natural.

Nuevas técnicas aparecen a medida que los problemas de salud aumentan, y ya no solo quien posee enfermedades crónicas, si no aquellos que desean relajarse. La talasoterapia es un método basado en el uso del medio marino, es decir, la flora que vive bajo el mar, con barro u otras sustancias extraídas del mar junto con el agua salada.

Estas técnicas beneficiosas para el buen funcionamiento del cuerpo, y su organismo, se basan básicamente en la relación del aire con el agua marina y algas principalmente.

Ya en la época egipcia, se utilizaba estaba técnica, papiros encontrados confirman como alababan los poderes del Nilo y de sus aguas para el beneficio del cuerpo.

Según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, junto con la Escuela de Organización Industrial, definen la medicina termal como una rama médica con fines terapéuticos y rehabilitadores. Y es que la cura termal ha demostrado que es una técnica validad, y estas técnicas se integran en la oferta en centros médicos. Así que esta disciplina se utiliza para patologías, de las más frecuentes suelen ser la reumatología, fisioterapia, respiratorios o tratamientos dermatológicos.

En España, poseemos gran variedad de centros, y la Comunidad Valenciana dispone de un pequeño porcentaje, aunque considerable para disfrutar de los poderes curativos que ofrecen los fangos, los chorros de agua a diferentes niveles y temperatura, y los masajes con flora marina.